Si te encuentras en España y tu pasaporte venezolano está por vencer, no te preocupes, nosotros venimos a hacerte la vida más fácil, y a ayudarte a solucionar ese problema. Quédate con nosotros y sabrás toda la información necesaria para renovar pasaporte venezolano en España, conoce cómo.
La cuestión de cómo renovar un pasaporte venezolano en España se ha convertido en la mayor preocupación de los migrantes en el país bolivariano. Por lo tanto, en esta entrada le damos las instrucciones necesarias para resolver un problema tan delicado.
Para renovar el pasaporte, los ciudadanos deben acceder e ingresar con sus contraseñas a la página del Servicio de Identificación Administrativa, Inmigración y Extranjería (SAIME), donde también deben comprobar si han hecho una pregunta de seguridad. Después de este primer paso, los ciudadanos tendrán que ir a la pestaña «pasaporte» y seleccionar la opción de hacer una cita en el extranjero. Posteriormente tendrán que rellenar una plantilla de datos y pagar una tasa de tramitación de 200 euros.
Después de hacer el pago, el usuario recibirá una notificación de la transacción, un número de pedido y la fecha de la cita se recibirá por correo electrónico. Luego que le toque la cita, la persona deberá llevar los requisitos pertinentes. Ya más adelante hablaremos de ellos.
Requerimientos para renovar el pasaporte Venezolano en España
Bueno entonces empecemos con lo más importante, y lo primero que necesitas saber: los requisitos que tendrás que llevar a la cita, toma nota porque nada de esto se te puede pasar por alto.
- Identificación con una copia.
- Partida de nacimiento con copia
- Pasaporte anterior con una copia de las páginas con todos los datos personales (en caso de pérdida o robo del pasaporte, se debe presentar una carta de denuncia a las autoridades pertinentes).
- Presente el formulario que se proporciona en la solicitud de reunión, que puede descargar o enviar a su buzón para imprimirlo.
- El original y una copia de su Registro Consular, este requisito específico es importante, ya que sin él no podrá realizar ningún trámite, en caso de que expire nuevamente para actualizarlo.
Si es naturalizado, debe proporcionar una copia del boletín oficial en el que se le concede la ciudadanía o en este caso una copia del reglamento del MIJ, o del certificado de matrimonio. - Formulario Consular, puede descargarlo de la página oficial del mismo Consulado.
En el caso de que sea un pasaporte para un menor de edad, estos serían los requisitos:
- El original y una copia de la tarjeta de identidad y el pasaporte de ambos padres.
- Certificado de nacimiento en caso de que el niño mayor de nueve años sea menor de edad, debe tener un documento de identidad.
- Ambos padres deben estar presentes el día de la adopción del niño. En caso de ausencia de uno de los padres, se expedirá un permiso notarial con copia del documento de identidad; en caso de fallecimiento de uno de los padres, se expedirá una copia del certificado de defunción.
- De igual forma tienen que llenar el formulario del consulado.
Importante: tanto las huellas dactilares, como la foto se tomarán normalmente el mismo día de la cita. Así que esté al pendiente de cada detalle, si se pasa por alto este paso podrían reprogramarle la cita a una fecha más lejana.
Otros requisitos indispensables que tienes que tomar en cuenta, son los siguientes:
- El documento debe expirar o estar próximo a expirar a más tardar 6 meses antes de su expiración, de conformidad con la resolución 2015.
- Es importante que sea un pasaporte electrónico, es decir que tenga un chip incorporado.
- Debe ser el último pasaporte emitido por la organización responsable de este propósito (Saime).
- El documento debe estar en buenas condiciones y tener al menos 4 páginas.
¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte?
Debido a la alta inflación en Venezuela, siempre hay preocupación entre los ciudadanos por el costo de los servicios, que incluyen el costo de la renovación del pasaporte. Sobre este tema, le informamos que Saime ha notificado recientemente a sus usuarios los nuevos costes de los procedimientos que pagan.
Así, en lo que respecta a los procedimientos de expedición y renovación de pasaportes, la autoridad oficial anuncia que se cancelarán en dólares, y de forma independiente en el país donde se encuentre el solicitante. El anuncio dice que el costo del carné de identidad será de 200 dólares, y el costo de la prórroga de 100 dólares.
Si te está gustando nuestro artículo, tienes que ver: Consulado de España en Caracas: Ubicación, cómo llegar, teléfonos y más
¿Cómo saber cuando llegó la renovación de pasaporte a España?
Ahora la pregunta que debería venir a tu mente es ¿Cómo sabré cuándo es el momento de buscar mi pasaporte? Para saber si su pasaporte ha sido renovado en el Consulado de Venezuela, que previamente ha seleccionado en el sistema Saime, debe visitar regularmente la página web de dicho Consulado.
Allí se le mostrará una lista que se muestra cada vez que los documentos llegan a la valija diplomática. Deberías ir a la imagen que dice: «prórrogas pendientes». Lea esta lista con atención y busque las renovaciones por el número de la tarjeta de identificación. Se sabe que el tiempo de espera es de entre uno y cuatro meses. Debe ir al consulado que eligió con su factura de pago y listo.
Pórroga en el pasaporte
La extensión de pasaporte, o también conocida como prorroga, consiste en una película de polietileno que se colocará directamente en la primera página disponible del pasaporte. Tiene altos estándares de seguridad y se produce de acuerdo con las normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional.
La película tendrá las mismas fotografías y datos personales que el último pasaporte expedido por SAIME, por lo que no será necesario recopilar nuevos datos, ya que todos ya están proporcionados. Además, tendrá características de seguridad ocultas, microtexto y numeraciones que sólo son visibles con luz fluorescente.
Requerimientos para sacar la prórroga
- El pasaporte ya tiene que estar vencido, o estar por vencer dentro de 6 meses exactos.
- Tiene que tener el chip electrónico integrado.
- Debe estar en buenas condiciones, ni rayado, ni roto, ni mojado (de ser así tiene que solicitar uno nuevo), y tiene que tener al menos cuatro páginas en blanco.
Como ve, los requisitos son bastantes sencillos, pero es importante que esté informado de esto porque hay personas que por no saber, quieren solicitar la prórroga antes de tiempo.
Pasos a seguir para solicitar la pórroga
Muy bien, ahora que sabes todos los requisitos y lineamientos, te vamos a dar detalladamente el proceso que debes hacer:
Paso 1: Lo primero que hay que hacer para extender o renovar un pasaporte es solicitarlo. Esto se hace desde fuera del país, y todo lo que tienes que hacer es ir a la página web de SAIME. Se recomienda utilizar el navegador web Mozilla en este procedimiento, ya que las páginas oficiales del gobierno venezolano funcionan mejor con ella.
Paso 2: Una vez en el sistema web de Saime, localiza y pulsa el botón «LOGIN» en la barra horizontal superior. Entonces escribe tu dirección de correo electrónico y tu contraseña. Estos son los mismos que recibió para procesar su pasaporte la primera vez. Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, haz clic en el botón «LOGIN».
Paso 3: después de anotar todos sus datos, verá una nueva pantalla justo en la barra horizontal superior, coloca el cursor donde se lee: «PASAPORTE». En este punto, deberías esperar un poco hasta que aparezca el submenú gris. Así que será fácil de encontrar. Espere hasta que aparezca otra entrada que diga: «modo de pasaporte electrónico» y por supuesto presiona clic ahí
Paso 4: Vea la página que se muestra y encontrará de nuevo los requisitos para la solicitud de prórroga. A continuación se muestra el registro de pasaportes extranjeros que se pueden prorrogar. Si ha expedido pasaportes para menores a través de su usuario, también se reflejarán en esta entrada. Si su documento no expira en el plazo de seis meses, es posible que no lo encuentre en el registro. En ese caso, tendrá que esperar el tiempo necesario.
Paso 5: Luego debe seleccionar la opción del pasaporte que se va a extender. Para ello haga clic en una de las imágenes que indican la tarjeta de crédito. Se encuentran a la derecha de los datos del documento de identidad que está procesando. Mientras que en esta área de la página de Saime, verá una nueva pantalla, que ahora describiremos en el siguiente paso.
Paso 6: En esta nueva pantalla puede elegir el consulado donde quiere extender su pasaporte venezolano en España. Lo primero que hay que hacer es elegir la ciudad donde se encuentra los consulados venezolanos en España. Luego haga clic en la opción que le convenga, para después dar clic en «Guardar datos».
Paso 7: Se le mostrará una pantalla en la que deberá desencriptar los datos de pago. Es muy recomendable usar MasterCard, ya que la tarjeta Visa muestra un error en el momento del pago, y hace imposible completar con éxito el proceso. Entonces anote los datos del titular de la tarjeta, responde a la pregunta de seguridad, y después hace clic en la opción «Pagar».
Paso 8: Luego, según el tipo de tarjeta de crédito que haya utilizado, se le mostrará una página en blanco o una pantalla en la que verá un recibo de pago. Guarda el recibo, ya sea en un archivo de computadora, en tu escritorio donde siempre es más fácil encontrarlo más tarde o, mejor aún, imprímelo inmediatamente, aunque siempre es una buena idea guardarlo digitalmente.
Paso 9: En esta etapa, estamos comprobando que el procedimiento que acabamos de completar se ha ejecutado correctamente. Para ello, debe volver a entrar en la página de inicio de SAIME y reproducir todo el procedimiento que ha realizado hasta llegar a la sección «solicitud de renovación de pasaporte en el extranjero».
Paso 10: En la nueva ventana que muestra la página web de Saime, haga clic en el símbolo «visto bueno» o en la confirmación que aparece en la columna «Preferencias». Entonces aparecerá el siguiente mensaje: «Estimado ciudadano, su pago ha sido registrado con éxito con el número de orden (el número de orden aparecerá)».
Paso 11: Hemos llegado al último paso, parece largo pero realmente es muy fácil. Una vez que todo lo anterior se haya completado, el Saime tiene que considerar su solicitud de renovación de pasaporte. Una vez hecho esto, si la agencia gubernamental considera que todo el procedimiento es apropiado, procederá a imprimir la extensión.
¿Cuánto cuesta la prórroga?
El costo de este proceso está en 150 dólares, que vendrían siendo 130 euros, se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, pero debes saber que que este es el precio por el proceso, pero para retirar la prórroga es otro monto, que vendría siendo 80 euros, ese dinero lo tienes que sumar a los 130. Y ese será lo que gastarás en total. Esto deberá pagarlo en el consulado donde vaya a retirar su extensión.
¿Cuándo sabré que llegó la prórroga?
Al igual que lo hablamos en la renovación del pasaporte, usted deberá estar pendiente en la página oficial del Saime, y verificar el avance de su proceso, de igual forma el tiempo estimado para que llegue su prórroga debería ser de 3 a 6 meses, pero es incierto; puede que le llegue más rápido o que se haga más lento el proceso, debe tener un poco de paciencia.
¿Qué pasa cuando el pasaporte sale anulado?
Los ciudadanos que visitan la página web de SAIME para solicitar una renovación de pasaporte, y el sistema les informa que deben esperar hasta que el proceso de vencimiento se complete, es porque su pasaporte está registrado en el sistema como anulado A continuación se enumeran los casos que pueden presentarse y los procedimientos que deben seguirse:
- Los ciudadanos que han pedido la cancelación de su pasaporte para iniciar el proceso de prórroga, será devuelta automáticamente cuando el ciudadano se registre, y elija el proceso de extensión, pero si el ciudadano no pueda devolver la cancelación automáticamente, deberá enviar una solicitud por correo electrónico que facilita el Saime, con su nombre completo, número de cédula de identidad, y pasaporte exponiendo su caso.
- Los ciudadanos que han solicitado la cancelación de su pasaporte por robo o pérdida, no podrá ser anulados, por lo que tendrán que esperar a la impresión del nuevo pasaporte.
Aspectos a tomar en cuenta
Para buscar la prórroga, debe presentarse personalmente en el consulado, cualquier día laborable de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. En caso de que la inscripción consular correspondiente no se haya formalizado aún en esta Sección Consular, se deberá proporcionar una prueba de inscripción consular, de modo que cuando vaya a estampar la extensión correspondiente en su pasaporte, deberá realizar ambos trámites al mismo tiempo.
Si usted reside en otra jurisdicción consular, debe presentar el correspondiente Registro Consular Venezolano del Consulado que atiende su jurisdicción el día de su nombramiento para sellar la renovación. Tener el pasaporte original para la renovación y la fotocopia.
Si es menor de edad ambos padres deben estar presentes el día que vengan a recoger la extensión, con una tarjeta de identificación laminada. En caso de ausencia de alguno de los padres, se debe obtener una autorización actualizada del Consejo Nacional de Protección al Menor de Venezuela o, si el padre está fuera de Venezuela, una autorización apostillada. En otros casos de ausencia, el tribunal de protección pertinente puede dictar una sentencia judicial o emitir un certificado de defunción, según las circunstancias.
Una vez que se haya confirmado que su pasaporte está en buenas condiciones, que contiene al menos cuatro páginas y que sus datos coinciden con los de la prórroga, el funcionario consular le proporcionará un extracto bancario que indica dónde pagar ochenta euros por la tasa consular. Y el pago se hará en efectivo
Los niños y jóvenes menores de dieciocho años están exentos del pago de la tasa consular de expedición, renovación, o prórroga de pasaportes. Una vez realizado este pago, la factura debe ser mostrada en la caja del Consulado y, finalmente la prórroga biométrica llevará el sello de renovación.
Renovar pasaporte Venezolano en caso de robo o extravío
Si ha perdido su pasaporte, ya sea por un robo o hurto, debe contactar con la policía española y denunciarlo. Se le pedirá que presente cualquier documento de identificación que le acredite como propietario del pasaporte perdido, y una vez completado, recibirá un documento que lo pruebe.
Luego debe solicitar una extensión en el sitio web de Saime. El día de su cita, debe completar el formulario de informe que se le entregó en la comisaría junto con una copia. La embajada será el único lugar donde se tramitará el pasaporte, y el Saime es la única organización autorizada para expedirlo, por lo que tendrá que esperar unos 60 días hábiles para que la embajada renueve el pasaporte venezolano en España.
En la página web podrá visualizar qué pasaportes extranjeros han llegado. Si no puede acudir a una cita o no tiene ningún documento, tendrá que esperar siete días y volver a solicitar un nuevo documento.
Consulados de Venezuela en España
En España existen solo 5 consulados venezolanos, las cuales están en: Vigo, Bilbao, Tenerife, Barcelona y Madrid. La renovación con anticipación porque hay mucha gente queriendo hacer el mismo trámite.
Madrid – Principal
- Calle Apolonio Morales, Nº 3 – local 7
- Código Postal: Nº 20036
- Números telefónicos: +34 91 353 29 91
- Fax: +34 91 345 26 62
- Página Web
Horarios de Atención al Público:
Recepción de Solicitudes y Recaudos de los tramites: Lunes a Viernes de 9:00 hrs. a 12:00 hrs.
Entrega de tramites: Lunes a Viernes de 12:00 hrs. a 13:00 hrs.
Atención Telefónica: Lunes a Viernes de 9:00 hrs. a 13:00 hrs
Barcelona
- Plaza Urquinaona, nº 6, piso 6, puerta a, cp: 08010. Barcelona, Reino de España.
- Código Postal: Nº 08010
- Números telefónicos: (+34) 93 324 71 55
- Fax: (+34) 93 301 47 38
- Correo: contacto@consulvenbarcelona.com
- Página Web
Horarios de atención al público:
Atención Telefónica:Lunes a viernes de 13:30 a 17:00 horas
Bilbao
- Pasepo Campo Volantin Nº 24. Piso 2 Oficinas 3 y 4,48007, Bilbao, Vizcaya, Reino de España
- Números telefónicos: (+34) 94 444.49.66 / 444.52.84
- Fax: (+34) 94 446.73.49
- Correos: conve.esblb@mre.gob.ve / contacto@consulvenbilbao.org
Página Web
Horarios de atención al público:
Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 horas
Vigo
- Calle Velázquez Moreno Nº 3, Bajo. 36201 – Vigo, Pontevedra, Galicia – Reino de España
- Números telefónicos: +34 986 43 46 22
- Fax: (+34 986) 43.56.29
- Correo: conve.esvig@mppre.gob.ve
- Página Web
Horarios de atención al público:
Atención Telefónica: Lunes a viernes de 13:30 a 18:00 horas
Tenerife
- Avenida Francisco La Roche, 21 – 1º (Avenida de Anaga) de Santa Cruz de Tenerife.
- Código Postal: N°38001
- Números telefónicos: (00 34 922) 27.96.00 / 29.03.81
- Fax: (00 34 922) 29.07.57
- Página Web
Horarios de atención al público:
Lunes a viernes de 13:30 a 17:00 horas
Si te ha gustado nuestro artículo, de seguro este te interesará: Cómo obtener una cédula de identidad en el Saime: Verificación y más