Mutual Ser en Barranquilla: Servicios en línea y teléfonos

Una de las cosas más importante en esta vida es proteger nuestra salud y la de nuestros familiares (hijos, esposos, padres, hermanos) es por eso que recomendamos tener un buen seguro de vida, contar con una clínica realmente reconocida que pueda atender cualquier situación de emergencia en el momento preciso y que no pueda pasar a mayores.

Es por eso que en el siguiente artículo estaremos hablando referente a una clínica innovadora y eficaz ubicada en Barranquilla donde puedes tener la certeza y seguridad que cubrirán tus demandas en todos los ámbitos de la salud, así que sin más nada que agregar comenzamos.

Para muchos colombianos, hablar de EPS es hablar de mal servicio, negligencia, falta de respeto e incluso mucho dinero. Pero en medio de esta avalancha de malas notas para las Entidades de Promoción de la Salud (EPS), hay una que ha logrado salir de este estándar. Esto es EPS «Mutual Ser».

En mayo, el Ministerio de Salud y Bienestar Social calificó a esta organización como la mejor en promoción de la salud entre 51 que operan en el país, incluyendo 33 en subsidio y 18 en modo de contribución. El respeto de los derechos, la evaluación de los usuarios, los procesos y resultados de la salud son tres aspectos que se tuvieron en cuenta en esta evaluación.

«Mutual Ser» fue la única EPS que recibió la puntuación más alta (alta) en estas tres dimensiones, que incluían la tutela proporcionada por los usuarios para acceder a los servicios, la puntualidad de las citas médicas generales y especializadas, y la puntualidad de las operaciones, entre otros aspectos.

Mutual Ser

¿Qué es Mutual Ser?

«Mutual Ser» es una organización responsable del desarrollo de los servicios de salud o EPS, que presta principalmente sus servicios de salud en la costa caribeña de Colombia. Este centro de cuidados ha sido calificado como uno de los mejores proveedores de atención médica de todo el país.

«Mutual Ser» tiene 1.080.000 usuarios. Un millón se encuentran en 54 municipios de la costa caribeña, principalmente en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Atlántico y Magdalena. En la región de Bolívar existen 420.000 ciudadanos, 92.000 de los cuales se ubican en Cartagena

Asimismo, un gran número de usuarios de los municipios Bolívar acuden a Cartagena cuando se trata de asistencia especializada. Las cantidades anteriormente descritas colocan a «Mutual Ser» en el ranking de las 10 EPS, incluyendo subsidios y contribuyentes, con un gran número de usuarios en Colombia, lo que distorsiona el mensaje de que mientras más usuarios, peor es el servicio.

Afiliados de Mutual Ser

El Servicio Médico de «Mutual Ser» ha incluido una sección en línea en la que todos los usuarios pueden registrarse y crear una cuenta para hacer diversos tipos de consultas en la Web sin salir de sus casas u oficinas.

De esta manera se ingresa a la zona de afiliados de Mutual Ser

Es muy fácil entrar en la sección de afiliados, solo tiene que ir a la página de registro oficial o a la sección de acceso de usuarios, donde verá una pantalla con el formulario, si aún no se ha registrado, puede elegir el botón de abajo, que dice REGISTRO, o si ya está registrado en la sección de afiliados de «Mutual Ser», necesita introducir los datos solicitados y luego hacer clic en Continuar para entrar en el portal del sistema.

Leer Tambien:  Sociedad anónima: requisitos y pasos para construirla

Si te interesa este escrito, dale clic en el siguiente para que obtengas información de: Aprende cómo afiliarte en la ARL Positiva en Colombia, fácil y rápido

Pasos para Registrarte como afiliado a Mutual Ser

Registrarse para unirse a una zona de afiliados de «Mutual Ser» es muy fácil, le pedirá que proporcione solo la siguiente información:

  • Tipo de documento: En esta opción se debe especificar si es: registro de nacimiento, cédula de identidad, cédula de ciudadanía, adulto sin cédula de identidad, cédula diplomática, cédula de extranjería, certificado de nacimiento vivo DAN, menor sin cédula de identidad, pasaporte expedido por el país de origen (solo para extranjeros), permiso especial de residencia o salvoconducto de estancia.
  • Número de documento.
  • Fecha de nacimiento (día, mes, año).
  • Dirección de correo electrónico: Este debe ser una dirección de correo electrónico personal a la que tengas acceso frecuentemente
  • Confirmación por correo electrónico.
  • Contraseña: Tenga en cuenta que la contraseña debe tener al menos ocho caracteres de longitud, al menos una letra o un carácter especial, y no puede contener espacios.
  • Confirmación de la contraseña.

Todos los campos que se requieren en el registro son totalmente obligatorios, porque después de que el registro sea enviado recibirá un correo electrónico a través del cual tendrá que verificar el código que está entrando en el sistema, por lo general si no está en su buzón de entrada, el correo podría ser colocado en una carpeta de correo basura o carpeta de spam.

Luego tendrá que hacer clic en el botón para continuar confirmando el correo electrónico que lo llevará al área de acceso de la sucursal de Mutual Ser.

Para mayor información puedes darle clic al siguiente enlace (ser-afiliado/certificados-afiliacion)

Para Mutual Ser el bienestar del cliente es lo esencial 

Para «Mutual Ser EPS», garantizar un buen rendimiento en cada punto de interacción y atención al usuario es un elemento fundamental de la política de servicio al usuario.

En este sentido, el objetivo principal es conocer la percepción y las expectativas de los usuarios respecto a la atención que reciben de los profesionales de la salud, y cuando se utilizan los servicios que presta el programa de «Mutual Ser», se mide sistemáticamente la experiencia de la atención. Los canales disponibles para este propósito:

Basándose en los resultados de estas mediciones, «Mutual Ser» construye planes de acción que garantizan la mejora continua de sus procesos.

Acceso a la Web de Mutual Ser

El acceso a la página web oficial de la Mutual Ser es absolutamente gratuito, aquí se puede realizar:

  • Hacer una cita: Esta opción le permite hacer una cita en el consultorio más cercano o que un médico lo vea a usted o a un familiar.
  • Comprobar el certificado de afiliación: Aquí puede comprobar su afiliación en el área de miembros y también comprobar si su usuario requiere información adicional en el sistema. También puede descargar el certificado de afiliación.
  • Compruebe el estado de su medicina: Aquí puede pedir cualquier medicina necesaria y comprobar si la misma requiere una preparación especial.
  • Acceso al área de miembros: Aquí puede acceder al portal del área de miembros de «Mutual Ser» de su sistema.
  • Consultar las oficinas y sus horarios de trabajo: Esta opción le permite comprobar qué oficinas están más cerca de su lugar de residencia, trabajo, entre otros. También puedes comprobar el horario de trabajo de cada uno de ellas.
  • Hacer consultas o presentar una o varias quejas: Si tienes un problema, puedes usar este enlace para hacer una queja o un reclamo en un centro de salud. Del mismo modo, puede utilizar este mismo enlace para hacer consultas y comentarios sobre las mejoras que considere necesarias.
  • Otros servicios: Otros servicios en línea, como la «Zona de proveedores de atención médica» y la «Responsabilidad mutua en serie».

Agendar una cita en Mutual Ser

Agendar una Cita en Mutual Ser

El sistema de citas en el sitio web oficial de «Mutual Ser» es muy simple, solo tienes que seguir estos pasos:

Al abrir el sitio web de «Mutual Ser» y seleccionar «Programar una reunión», se le presentará la página en la que debe realizar:

  • Seleccione el EPS o el centro al que quiere asistir.
  • Debido a las características del centro de salud, se le pedirá alguna información, así como el día y la fecha de su visita.

Registrarse en el sistema de consultas Mutual Ser es muy fácil

Para registrarse en la sección de consultas del portal de «Mutual Ser», hay que ir a la página web oficial y seleccionar la opción de consulta, tras lo cual aparecerá una pestaña en la que se verá un formulario que debe rellenar correctamente, por lo que se recomienda asegurarse de que todos los datos estén bien transcritos.

Una vez introducidos todos los datos que se solicitan en este formulario, debe seleccionar el botón REGISTRARSE para comprobar o consultar las citas solicitadas (en caso de que haya olvidado o perdido su dirección, centro u horario, debe estar presente).

Consultar la estancia de sus medicamentos

Para comprobar el estado del medicamento solicitado, hay que ir a la página web oficial de «Mutual Ser» y pulsar el botón que gestiona el medicamento, tras lo cual, si ya está registrado, puede especificar su nombre o número de identificación junto con el medicamento solicitado y verificar si ya está en el centro médico, en transporte o en proceso de producción, lo último en caso de que sea necesario producir el medicamento requerido.

Leer Tambien:  ¿Cuáles son los requisitos para casarse en Bolivia? Pasos y costos

Te invitamos a que ingreses en su página Web mutualser.org

Dirección y contactos de Mutual Ser

Las oficinas de ayuda mutua están ubicadas en Barranquilla, y la sede administrativa de este centro médico se encuentra en la carretera Troncal 71B – 105 en el Barrio La Concepción, y también tiene una línea permanente con el número (01-8000-116882.)

Si desea obtener asesoramiento de la red de sus oficinas, puede dirigirse a la página oficial de «Mutual Ser», en la sección donde se encuentran las direcciones y los números de teléfono de cada uno de sus centros médicos por zona y región para poder contactar con el centro más cercano a su ubicación.

En caso de emergencia, ya sea por un accidente o por un problema de salud, solo debe llamar a la sala de emergencias de «Mutual Ser» en Barranquilla, el número es el siguiente (3-225-004), inmediatamente le enviaran una ambulancia a su domicilio.

El horario de atención presencial en las distintas oficinas de la región es de lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:30 p.m.  1:30 p.m. – 05:00 p.m.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una enfermedad profesional?

Artículo 4 ley 1562 de 2012. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar

¿Qué es la experiencia de usuario?

Incluye un conjunto de factores y elementos asociados a la interacción con el usuario durante la atención, que da lugar a una percepción positiva o negativa del servicio recibido. El modelo de atención tiene por objeto mejorar el servicio a los usuarios ordenando métodos de atención de conformidad con la política de atención al usuario.

Se creó para organizar y coordinar los recursos técnicos, tecnológicos y humanos con el fin de garantizar a los miembros el acceso a servicios seguros y humanos.

¿Qué es Zona SER?

Es la oficina virtual que «Mutual Ser EPS» dispone para que los afiliados y prestadores interactúen, autogestionen y consulten servicios tales como: solicitudes de servicios de salud, certificados de afiliación, portabilidad nacional, gestión de citas, entre otros.

¿Qué es SIAU?

El Sistema de Información y Atención al usuario comprende un conjunto de estrategias diseñadas para contribuir a la toma de decisiones que aportan al mejoramiento de los servicios que se ofrecen a los usuarios, en el marco de sus derechos y deberes.

Lo anterior a través de la construcción de canales y medios presenciales, telefónicos y virtuales que garanticen la protección de los usuarios y la satisfacción de las necesidades individuales, familiares, sociales y comunitarias.

Para mayor información puedes darle clic al siguiente enlace (preguntas-frecuentes)

Si te parece informativo nuestro artículo, te invitamos a que leas el próximo, creemos que puede gustarte: Afiliaciones en Eps Sanitas: Qué es, requisitos y servicios

Rate this post
(Visited 1.774 times, 4 visits today)

Deja un comentario