Fundación del Niño Los Teques: Ubicación, teléfonos y más

La Fundación del Niño Los Teques está conformada por dos centros dependientes de la Fundación Nacional Niño Simón, conoce todo sobre ellas aquí.

Centro Educacional Hospitalario Los Retoñitos

Fundación del Niño Los Teques

Este es uno de los centros de la Fundación del Niño Los Teques, el mismo se dedica a la atención pediátrica gratuita de todos los niños que lo requieran.

Ubicación

Este centro se encuentra situado en la avenida Bicentenario, Hospital Victorino Santaella, servicio de pediatría, Piso 7, Los Teques.

¿Cómo llegar?

  • Para llegar a esta óptica desde San Antonio de Los Altos o Carrizal, debe tomar la carretera Panamericana hasta llegar a distribuidor de Los Cerritos y una vez allí tomar la avenida Pedro Russo Ferrer cruzando a mano derecha, posteriormente al llegar redoma de El Tambor tomar la avenida Bicentenario cruzando a mano izquierda, a pocos metros a mano izquierda verá la entrada al Hospital Victorino Santaella.
  • En caso de encontrarse en algún otro sector de la ciudad de Los Teques debes llegar hasta la avenida Bicentenario y entrar al Hospital Victorino Santaella, situado a mano derecha, un poco antes de llegar a la redoma de el Tambor.

Teléfono de Contacto

  • 0212-321-88-09

Centro Preescolar CAIAN Santa Eulalia

Fundación del Niño Los Teques

Este es un Centro de Atención Integral al Niño perteneciente a la Fundación del Niño Los Teques.

Ubicación

Está ubicado en la avenida Cecilia Acosta, en el Instituto de Nutrición, sector Santa Eulalia, Los Teques.

¿Cómo llegar?

  • Para llegar a esta óptica desde San Antonio de Los Altos o Carrizal, debes tomar la carretera Panamericana hasta llegar a la redoma de La Matica, allí cruzar a mano derecha para tomar la avenida Independencia, luego tomar la calle Cecilio Acosta, esta es la tercera calle a mano izquierda.

Conoce más sobre la Fundación del Niño Los Teques

La Fundación del Niño Los Teques es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno y también al Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo.

Leer Tambien:  Reseña Histórica del Victorino Los Teques

Esta fundación se encarga de ejecutar planes y programas orientados a la atención y el bienestar integral de la población infantil y adolescente, de manera eficiente, oportuna y efectiva.

Fundación del Niño Los Teques

Historia

Esta fundación se fundó el 27 de septiembre del año 1966, por Carmen América Fernández de Leoni, llevaba por nombre “Fundación Festival del Niño” y más tarde, en el año 1975 se le cambió el nombre a “Fundación del Niño”. En el año 2008, según gaceta oficial obtiene el nombre de Fundación Nacional “El Niño Simón”, el cual conserva hasta ahora.

Esta se trata de una fundación que se centra en los niños de Venezuela y sus etapas de desarrollo.

Misión, Visión y Objetivos

Esta fundación tiene como misión realizar acciones, impulsar proyectos y supervisar constantemente la protección integral, bienestar y felicidad de niñas, niños y jóvenes del país. Esto en todos los aspectos necesarios para su adecuado crecimiento físico, mental y emocional, abarcando desde el momento de la concepción y protección a la madre embarazada hasta la atención del niño en sus distintas etapas de su desarrollo.

En cuanto a su visión, es la de ser la institución que garantice la protección y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en el país, a través de actividades de libre desarrollo en las áreas de salud, educación, cultura y recreación.

Por otro lado, algunos de sus principales objetivos son los siguientes:

  • Atender de modo integral a las niñas, niños y jóvenes de nuestro país en todas sus etapas de desarrollo humano.
  • Ofrecer atención a las niñas, niños y jóvenes para contribuir a su desarrollo integral, esto desde la concepción y protección a la madre embarazada, la atención del niño en sus distintas etapas de desarrollo.
  • Articular políticas tendentes al desarrollo de sus fines, con organismos que posean planes, proyectos y programas destinados a la población amparada por la Fundación Nacional «El Niño Simón”.
  • Brindar espacios para el deporte, la recreación, la cultura y el desarrollo de capacidades creativas, talentos y habilidades de las niñas, niños y jóvenes.
  • Conformar grupos de trabajo a los fines de formular proyectos que den respuestas a la problemática existente en las comunidades.
  • Promover la buena alimentación de las niñas, niños, la madre embarazada y en período de lactancia.
  • Ejecutar campañas para promover la salud, educación, protección, valores, identidad, buena alimentación, autoestima, y otros aspectos que se consideren necesarios.
  • Promover los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo integral de las niñas y los niños.
  • Fomentar una conciencia ambientalista en las niñas, niños y jóvenes.
  • Formular y ejecutar programas de prevención y protección contra la violencia, el embarazo de niñas y jóvenes, el aborto y consumo de drogas, bebidas alcohólicas, cigarrillos y otras sustancias nocivas.
  • Establecer un sistema de atención dirigido a las niñas, niños y jóvenes en situación de calle.
Leer Tambien:  Metrobus Los Teques: Ubicación, cómo llegar y más

Programas y Servicios

Esta fundación abarca varios programas para el servicio de los niños y niñas del país, los principales son:

  • El Programa Casa de los Niños (CDN).
  • El Programa Atención Integral.

En el caso del Programa Casa de los Niños, este se fundó en el año 1979 bajo la rectoría de la Fundación el Niño y se constituye en dos áreas de atención una recreativa y la otra formativa.

Tratándose este de un programa extracurricular, de carácter recreativo – formativo dirigido a brindar atención a los niños, niñas y adolescentes escolarizados y no escolarizados, durante su tiempo libre. Entre la propuesta curricular para este programa se encuentran los siguientes talleres:

  • Artes escénicas.
  • Artes manuales.
  • Artes plásticas.
  • Computación.
  • Danza.
  • Deporte.
  • Recreación.
  • Ecología.
  • Orientación pedagógica.

Todos estos talleres se basan en el principio del juego y la recreación, estrategias claves para favorecer el crecimiento y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes; promoviendo así la imaginación y creatividad de los alumnos, permitiendo que expresen libre y espontáneamente sus potencialidades y aptitudes artísticas y motoras.

En el caso del Programa de Atención Integral, este se encarga de impulsar proyectos y hacer seguimiento de los planes de la Fundación Nacional «El Niño Simón», con el objeto de atender, prevenir, proteger y garantizar el bienestar, la felicidad y el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes.

Los Servicios que se prestan a través de esta oficina son los siguientes:

  • Servicio médico y odontológico: este se encarga de brindar atención pediátrica, odontológica y nutricional a la población infantil entre 0 a 17 años.
  • Servicio psicoeducativo a niñas, niños y adolescentes: este se encarga de brindar atención integral psicológica y psicopedagógica a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad y de los diferentes programas de la Fundación.
  • Servicios a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo: este abarca la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, brindándoles los servicios adscritos a la Gerencia de Atención Integral, así como también ayudas sociales, económicas, culturales, recreativas y de salud, para mejorar su calidad de vida y desarrollo intelectual.
Leer Tambien:  Funeraria José Gregorio Los Teques: Ubicación y más

Otras sedes

La sede principal de la Fundación del Niño se encuentra situada en:

  • Parroquia El Recreo, avenida Andrés Bello, Edificio Fundación Nacional El Niño Simón, Caracas.

Teléfono de Contacto

  • 0212-576-02-11

Adicionalmente esta fundación cuenta con 33 Casas de Los Niños, 1 Centro de Educación, 1 Centro Maternal y 15 Aulas Hospitalarias, todas distribuidas en diferentes ciudades del país.

Fundación del Niño Los Teques

Rate this post
(Visited 1.207 times, 1 visits today)

Deja un comentario