Homologar un título en España: ¿Cuánto tiempo se tarda?

¿Si deseas saber cuánto se tarde el proceso de homologar un título en España? este es el artículo ideal para ti, ya que te daremos todos los lineamientos que debes seguir. Quédate con nosotros y obtendrás toda la información.

HOMOLOGAR UN TÍTULO EN ESPAÑA

¿Cómo homologar un título en España?

Si has obtenido un título de una universidad no española, como ocurre con cualquier educación universitaria, ya sea un ciclo, diploma, grado o máster, tendrás que presentar una serie de documentos y seguir los pasos que se indican a continuación para facilitarte las cosas.

El Ministerio  establece que la homologación de los diplomas extranjeros debe facilitar el acceso a la profesión regulada y permitirá el ejercicio de la misma en las mismas condiciones que los titulares de diplomas españoles que tienen derecho a ejercer la profesión.

La homologación académica consiste en la validación formal de certificados o títulos académicos que sirven para acreditar el logro y la finalización de los niveles de los estudiantes, como la escuela secundaria o la universidad. Una vez validado el título académico, podrá viajar al extranjero y sus estudios serán reconocidos sin tener que volver al país al que ha elegido ir.

Para que este documento sea válido en España, debe completar la homologación de un título universitario obtenido fuera de España. Una vez completado este procedimiento, su título extranjero tendrá la misma validez que un título universitario expedido en España. Para obtener el título de homólogo, deberá reunir una serie de pasos y documentos. De lo contrario, las autoridades rechazarán su solicitud.

¿Por qué se debe homologar un título en España?

Si planea viajar y vivir en otro país pero quiere continuar su carrera, probablemente ha oído hablar de este procedimiento. Se le ha aconsejado que lo haga y no deja de preguntarse ¿por qué es tan importante que su educación universitaria sea reconocida? y no solo legalizada o apostillada.

La legalización o apostillamiento de sus documentos de educación los hará válidos en el extranjero, pero no tendrá la oportunidad de hacer una carrera, sino que tendrá la posibilidad de realizar una formación de equivalencia. Una vez validado su título académico, sus estudios serán válidos no solo en otro país, sino también ante las autoridades del Ministerio de Educación Superior.

Por lo tanto, aunque haya estudiado en un país extranjero, sus estudios serán suficientes para que pueda ejercer su profesión en el lugar donde ha decidido vivir a partir de ahora. Depende de los países en los que funcione la homologación. Además, hay títulos universitarios que no requieren homologación si se quiere continuar en la profesión.

Sin embargo, le recomendamos que lo haga de todas formas para evitar cualquier inconveniente futuro. De esta manera, podrá ejercer su profesión en España sin problemas y de forma totalmente legal. En el caso de un diploma de enseñanza secundaria, le será útil iniciar sus estudios en España sin tener que repetir uno o dos años de enseñanza secundaria, ya que, según el país de donde venga, puede necesitar otro año de enseñanza secundaria para iniciar sus estudios en la universidad.

Requerimientos para homologar un título en España

Paso a paso para homologar un título en España

Los requisitos para la acreditación de un título universitario en España incluyen un formulario de solicitud, así como la siguiente documentación que te dejaremos aquí abajo:

  • Documentos que prueban su ciudadanía e identidad, además de una copia de los mismos. Deben ser expedidos por las autoridades competentes de su país de origen. En el caso de los nacionales españoles, se deberá presentar una copia del documento nacional de identidad o un permiso para verificar la identidad del solicitante.
  • Título universitario en el que se exige la homologación. Y por supuesto adjuntar una copia certificada y firmada.
  • El certificado académico por el que obtuvo el título para el que solicita la homologación.
    Prueba de pago 790.
  • Todos sus documentos educativos deben ser legalizados y/o apostillados en su país de origen antes de que pueda viajar a España. De lo contrario, serán nulos y sin efecto.
Leer Tambien:  Licencia de matrimonio en New York, requisitos y más

Importante: Los documentos no expedidos en español deberán ser traducidos a ese idioma por un traductor jurado autorizado en España o por cualquier representante diplomático o consular de un Estado en el extranjero o del país de origen del solicitante en España.

Si vives en el extranjero, puedes descargar el modelo en línea y hacer el pago mediante transferencia a la cuenta BBVA 0182 2370 44 0200203771 a favor del Ministerio de Educación. El importe de las tasas en 2012 es el siguiente:

  • Solicitud de un título en ingeniería o arquitectura: 92.83 €
  • Solicitud de reconocimiento de un diploma, diploma de diseño técnico o de arquitectura técnica: 46,42

Paso a Paso del proceso

HOMOLOGAR UN TÍTULO EN ESPAÑA

Una vez que haya reunido todos los documentos necesarios que le facilitamos anteriormente, entonces deberá seguir estos lineamientos a continuación:

  • Adquiera un programa de capacitación, un plan de estudios y evaluaciones certificadas de la universidad. Todos estos documentos deben ser firmados por el rector de su institución.
  • Una vez que tenga todas las firmas necesarias, debe ir al Ministerio de Educación Superior con sus documentos para continuar el proceso de legalización.
    Luego que sus documentos han sido legalizados, deben ser apostillados. Este procedimiento debe hacerse en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Ya realizados estos trámites en su país de origen, puede contactar con el Ministerio de Educación de España y solicitar la legalización.
  • Hay dos maneras de solicitar este procedimiento: en persona o en línea.

De Manera Presencial

Para hacer una solicitud en persona, primero debe descargar el formulario, o planilla de aprobación dando clic aquí. Luego debe ir a cualquier registro público con todos los documentos requeridos para obtener un título universitario español en homologación.

Una vez que haya presentado todos los requisitos mencionados, debe esperar hasta que se tome la decisión de homologación. Este proceso puede llevar hasta un año completo, así que le recomendamos que lo haga con mucha anticipación. Cuando los documentos estén listos, recibirá un aviso que puede venir de tres maneras:

  • Aceptación de un título universitario en el extranjero.
  • Se negará si su expediente no contiene ningún documento, o si no tiene todos los requisitos y directrices establecidos por las autoridades.
  • Aceptación con condición, si se requieren ciertos requisitos adicionales que se especificarán en la notificación recibida.

De Manera virtual

Para solicitar la homologación de su título universitario por Internet, solo tiene que visitar la página web oficial del Ministerio de Educación español dando clic aquí. Una vez que haya presentado su solicitud, podrá comprobar el estado de la misma cada vez que visite la página especificada. Además esta es la manera más cómoda y rápida.

¿Cuánto cuesta el trámite?

El Gobierno de España ha establecido costos fijos y tasas de pago para los procedimientos de acreditación académica. Aquí abajo te dejaremos el precio de cada uno:

  • Licenciado o Técnico Certificado: 40 euros.
  • Graduado, ingeniero o arquitecto técnico: 40 euros.
  • Educación médica superior: 118 euros.
  • Módulos para aprender español a nivel  no universitario: 20 euros.

Importante: Tenga en cuenta que cuanto más alto sea su diploma, más alto será el precio en proporción a esto. Por ello, los diplomas o títulos no universitarios tienen un costo menor, mientras que los títulos universitarios en campos como la medicina tienden a tener un costo mucho mayor que otros.

Leer Tambien:  Requisitos para ser policía ministerial en México ¿Qué es y labor?

Le recomendamos que obtenga información personal en el Ministerio de Educación o en el Registro Estatal en el que solicita la homologación, sobre los costos del procedimiento al que se va a someter, ya que esta información está sujeta a cambios. Los costos pueden variar dependiendo del lugar donde viva. En algunos casos, no hay costos asociados a la homologación de los títulos universitarios de ciencias médicas. Como ya se ha mencionado, en la mayoría de los casos el Gobierno español fija los costes en 790.

¿Qué personas solicitan homologar un título en España?

HOMOLOGAR UN TÍTULO EN ESPAÑA

Las personas que han estudiado profesiones reguladas deben tener un título universitario para ser válidas fuera de su país de origen. Si ha estudiado una carrera que no tiene un título universitario regulado, no necesita iniciar este procedimiento. Algunas ocupaciones no reguladas: Administración, gestión de empresas e Ingeniería informática.

A su vez, algunas empresas ni siquiera exigen el equivalente a una universidad para validar un título. Sin embargo, para que sus documentos sean válidos en el extranjero, aunque no sea necesario homologarlos, debe legalizar y/o apostillar sus estudios superiores en su país de origen antes de viajar al extranjero.

Si tienes un título universitario en una profesión regulada pero piensas ejercerla en el extranjero, puedes solicitar la equivalencia y la homologación no es necesaria, ya que obtendrás un título universitario en España una vez que hayas completado la equivalencia necesaria.

Si desea solicitar la equivalencia o la homologación de los diplomas universitarios, deberá dirigirse a cualquier registro público de la administración pública general. Sin embargo, le recomendamos que contacte directamente con el Ministerio de Educación español para obtener un resultado más rápido.

El Ministerio de Educación y los registros públicos son las únicas entidades autorizadas para llevar a cabo este tipo de procedimiento. Le recomendamos que lo haga usted mismo. Si necesita un agente, este debe tener una autorización firmada por usted, así como copias certificadas de su identidad y nacionalidad. De lo contrario, no podrá continuar con el procedimiento.

Profesiones reguladas

Hay algunas profesiones que requieren requisitos adicionales en el momento de obtener un título universitario. Por ejemplo, en el caso de los abogados, además de un diploma universitario de por lo menos cuatro años, deben completar una maestría en práctica jurídica, que incluye dos períodos de experiencia laboral.

Además, se requiere una evaluación de la aptitud profesional por parte del Ministerio de Justicia. Solo una vez cumplidos estos requisitos puede un abogado inscribirse en el Colegio de Abogados de España, lo cual es un requisito para ejercer la abogacía en España. Algunos ejemplos de profesiones reguladas son:

  • Derecho
  • Ingeniería
  • Psicología
  • Medicina

Requisitos para el título de Medicina

Esta es el título que más peso tiene, y generalmente los cuales más interesados están para homologar su título ya obtenido, la mejor parte es que no es necesario presentar los documentos originales, pero si una copia certificada de cada documento que le pidan. A continuación se presentan los documentos necesarios para la homologación de su título de médico:

  • Certificado de finalización de estudios.
  • Prueba de pago 790 por el procedimiento.
  • Copia certificada del título universitario de medicina
  • Documentación que demuestre sus conocimientos de idiomas.
  • Copia certificada de los documentos que prueban su identidad y nacionalidad.
  • Una solicitud de homologación, rellenada de acuerdo con el procedimiento establecido con los datos solicitados.

El plazo de solicitud para la aprobación está abierto en todo momento. Puede presentar todos los documentos en persona o a través de un agente previamente autorizado por usted, con su firma y una copia simple de su documento nacional de identidad o pasaporte válido si es extranjero.

Leer Tambien:  ¿Cuáles son las 10 profesiones mejor pagadas en Argentina?

La decisión de homologar el documento requerido se tomará únicamente mediante una acreditación expedida por el Subdirector General de Habilitación del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Si ha presentado los documentos originales, puede solicitar su devolución mediante una solicitud a las autoridades pertinentes.

¿Hay diferencias en homologar y convalidar?

homologación, convalidación, y equivalencia

Si no ha completado la escuela secundaria o la universidad, la homologación no es el procedimiento que está buscando. Todo lo que tienes que hacer es autenticar los documentos. ¿Pero habrá diferencia? La homologación se hace al final de los estudios, y su finalidad es confirmar los estudios realizados en otros países para poder ejercer la profesión sin tener que hacer un equivalente.

Por otra parte, la convalidación de sus documentos implica que no ha completado sus estudios universitarios y quiere continuar sus estudios en el extranjero. Al comprobar las notas certificadas en la universidad o en la escuela secundaria, podrá hacer equivalencias en ciertas materias y posiblemente continuar sus estudios al nivel que dejó en su país de origen sin tener que comenzar toda su carrera de nuevo, ya que ha certificado sus estudios anteriores en el extranjero.

Los cursos que no haya certificado pueden ser tomados en el departamento donde decidió inscribirse en España sin ningún inconveniente. Incluso el mismo gobierno español le puede otorgar equivalencias en algunos cursos.

¿Cuánto tiempo tarda en homologar un título?

Si está planeando un viaje pronto, le interesará saber cuánto tiempo tardará en obtener un título aprobado en España. En el último año, el gobierno español ha descubierto que se tarda más en obtener un grado de homologación de lo que se espera actualmente. En promedio, el tiempo que le toma a las autoridades unos 14 meses para revisar y completar un título universitario.

Por lo tanto, si desea solicitar la homologación y tiene previsto viajar, le recomendamos que lo haga con antelación, ya que es un trámite bastante complicado que puede llevar más de un año, aunque tenga todos los requisitos perfectamente dispuestos. Actualmente hay muchos profesionales que esperan más de seis meses para aprobar sus documentos antes de poder ir al extranjero o continuar su carrera en España. No te desesperes. ¡Comienza el proceso por adelantado!

¿En dónde puedo homologar un título en España?

HOMOLOGAR UN TÍTULO EN ESPAÑA

Como ya se ha mencionado, los órganos responsables de esos procedimientos son los Registros del Estado y el Ministerio de Educación Superior. Si usted está en Madrid le recomendamos que se ponga en contacto directamente con el Ministerio de Educación Superior, ya que ellos están mucho más familiarizados con el procedimiento y si se requiere algún documento, se le notificará con antelación.

En cuanto a los Registros Públicos, le recomendamos que visite uno que pertenezca a su zona de residencia. Son muy fáciles de encontrar y si usted está cerca de ellos será beneficioso que le pida que proporcione urgentemente documentos adicionales. Tenga en cuenta que este procedimiento será mucho más fácil si lo hace en persona y sin ningún encargado, por razones de seguridad.

Los títulos expedidos en España pueden ser confirmados si provienen de una universidad que esté en el catálogo actual de universidades españolas con un diploma o título. En el caso de la asistencia médica, no es necesario homologar el título universitario si la institución emisora aparece en la página web oficial del Ministerio de Educación Superior español.

Si te ha gustado nuestro artículo sobre homologar un título en España , también te interesará: Dónde Estudiar Turismo en España: Universidades y más

Rate this post
(Visited 1.182 times, 1 visits today)

Deja un comentario