¿Cómo ser policía en Panamá? Pasos y reclutamiento

Si quieres saber cómo ser policía en Panamá, primero que nada, debes conocer cuáles son los requisitos, luego qué documentación necesitas y cómo es el proceso de selección. Todo esto forma parte del trámite que debes realizar para poder ser un policía en Panamá.

Cómo-ser-policía-en-Panamá-1

¿Cómo ser policía en Panamá?

El trabajo de policía en Panamá, consiste en una profesión que demanda de mucho valor y coraje, ya que se trata de una labor que implica riesgos ya que estos hombres y mujeres tienen que dar su vida para salvar la de otra persona. Para muchos se trata de una profesión que les puede dar grandes beneficios emocionales ya que por medio de ella pueden ayudar y proteger a muchas personas.

Por otro lado, si te preguntas cómo ser policía en Panamá, debes tener en cuenta lo que estamos mencionando en el párrafo anterior, también que todos aquellos que deseen formar parte del grupo de funcionarios públicos de seguridad deben ser individuos de buena conducta, responsables y de buenos valores por encima de todo.

Para poder formar parte de la policía de Panamá debes cumplir con ciertos requisitos, documentos y lineamientos que son establecidos por el estado. Y eso es lo que conoceremos durante nuestro artículo.

Cómo-ser-policía-en-Panamá-2

¿Cuáles son los requisitos para ser policía en Panamá?

Parte de cómo ser policía en Panamá es que debes cumplir con ciertos requisitos que son indispensables. Para poder ser policía tienes que estudiar en una academia policial, pasar por un entrenamiento y salir egresado como oficial de policía de Panamá. Si te preguntas ¿dónde estudiar para ser policía en Panamá? La respuesta es que una de las academias disponible es la “Academia de policía presidente Belisario Porras ACAPOL”. Los requisitos son los siguientes:

  • Los aspirantes deben tener una excelente condición física, y también un buen estado de salud.
  • Tienen que ser bachilleres con su título aprobado por el MEDUCA.
  • Los candidatos tienen que tener entre 18 y 27 años para poder ser parte de este cuerpo policial panameño.
  • El candidato tiene que ser panameño de nacionalidad.
  • Deben cumplir con un límite de estatura, en el caso de los hombres tienen que ser mínimo de 1.65 metros y en el caso de las mujeres de 1.60 metros.
  • Es importante que el interesado no posee ninguna clase de antecedentes penales ni tampoco sanciones, puesto que la misma tiene que ser una persona con una conducta intachable.
  • Todos aquellos interesados deben de tener un peso proporcional a su estatura no pueden tener sobrepeso o falta del mismo.
  • No se están permitiendo el uso de tatuajes, ni tampoco de perforaciones en el cuerpo, en el caso de las mujeres solamente se les permite tener zarcillos en ambas orejas y de 1 solo agujero.
Leer Tambien:  ¿Quieres ser policía en Panamá? Conoce los requisitos y pasos a seguir

Es importante resaltar que se tiene que aprobar cada uno de los exámenes que se tienen que presentar durante el proceso de selección para que puedas finalmente ingresar a la academia y puedas optar por la salida laboral de policía.

¿Cuáles son los documentos a entregar?

Cumplir con los requisitos es parte de como ser policía en Panamá, sin embargo, cuando te presentes en la academia tienes que hacer entrega de una serie de documentos muy importantes que no puedes dejar pasar por alto, ya que sin ellos no podrás acceder a la academia. Los documentos solicitados son los siguientes:

Cómo-ser-policía-en-Panamá-3

  • Tienes que mostrar una ruta o mapa en donde se encuentre indicado tu lugar de residencia el cual tiene que ser de un tamaño de 8 x 11.
  • De la misma manera se solicita el original y 2 copias del 1er y 2do ciclo escolar.
  • Debe presentarse también unas 4 fotos de frente tamaño carnet, con el fondo amarillo.
  • También tendrás que presentar una carta que afirme su buena conducta del Plantel educativo, la misma debe ser la original con unas 2 copias de la misma.
  • Deberás entrega unas 2 copias del certificado original de nacimiento junto con la original.
  • Presentar unas 2 cartas referenciales, si son referencias personales, las mismas requieren de 1 copia de la cédula de quien lo está refiriendo, y tienen que estar adjuntadas a la carta.
  • Original y 2 copias de un apolítico el cual debes presentar sin falta, este es un papel que avala que la persona no se encuentra inscrita en ningún tipo de partido político.
  • Hace entrega del certificado de haber cursado el 2do ciclo escolar, es decir el título de bachiller, con el original y unas 2 copias.
  • La hoja de inscripción al reclutamiento también debe de conciliarse entre la documentación asignada.
  • Presenta original y 2 copias del carnet de seguro social en caso de poseerlo.
  • También deben presentar unos 2 cartapacio que sean de color azul, uno largo de 8,5 x 14 y uno corto de 8,5 x 11.
  • Tienes que presentar unas 5 copias de la cédula personal, así como también su original.
Leer Tambien:  ¿Cómo Consultar el estado de Cuenta En Megacable? obtener cuenta y más

Toda esta documentación tiene que ser presentada en 2 capetas donde se separen las originales de las copias para que se tenga un mayor orden y finalmente puedas pertenecer a la policía panameña.

¿Cómo es el ingreso a la academia?

Para que puedas ingresar a la academia de policía de no importa si es de seguridad vial o la que sea, luego de haber llenado todos los formularios correspondientes y cumplir con los requisitos exigidos por la ley lo que deberás presentar ahora, es una prueba que en todo momento tienes que aprobar para que te puedas quedar en la academia. Las pruebas que se realizan son las siguientes:

  • Una entrevista que es realizada por la institución previamente.
  • La prueba de conocimientos muy importante.
  • Una entrevista de trabajo social.
  • La prueba psicológica.
  • Una entrevista de parte de la dirección de investigación policial de Panamá.

Exámenes médicos y pruebas físicas, estas últimas pruebas de aptitud física se deben de realizar de manera satisfactoria para poder ingresar a la academia, entre las asignaciones a realizar se encuentran:

  • La carrera de milla que debe hacerla en tan solo unos 6 minutos
  • Debes hacer unas 40 flexiones de brazos que debe culminar en tan solo 2 minutos.
  • Realizar unos 50 ejercicios de abdominales que tienen que ser realizados en 1 minuto.
  • Para finalizar, realizar pruebas de nadado, por lo que tendrás que nada unos 25 metros, esta última no cuenta con tiempo de ejecución determinado, peo, la misma debe hacerse en el menor tiempo posible, según este en las posibilidades de la persona.
Leer Tambien:  Solicitar una tarjeta en Walmart ¿Cómo hacerlo y qué necesito?

Todo esto es parte de lo que hace la policía en la academia para que los nuevos integrantes puedan ser probados como debe ser.

Nuestro Departamento de Reclutamiento y Selección continúa con las inscripciones

¿Cuáles son los rangos dentro de la policía en Panamá?

Como toda organización, la policía de Panamá llega a contar con un reglamento en donde se encuentra establecida la Jerarquía de la división, por ejemplo:

Oficiales

  • Oficiales superiores
  • Comisionado
  • Sub Comisionado

Mayor

Oficiales subalternos

  • Capitán
  • Teniente

Subteniente

Clases

  • Sargento Primero
  • Sargento Segundo

Cabo Primero

  • Cabo Segundo

Agentes

  • Agente
  • Agente en Prueba de Servicio (A.P.S.)

Todos estos son los rangos de la policía de Panamá, y para llegar al puesto más alto, solo tienes que dar lo mejor de ti, formarte lo más que puedas y dar la talla en este trabajo.

¿Cuál es el tiempo de duración de los estudios en la academia policial?

El lapso de tiempo que estarás realizando los estudios para pertenecer a la policía de Panamá o a cualquiera de los tipos de policías dependerá de la preferencia de cada aspirante, ya que cada una de las academias ofrecen diversas clases de posibilidades para que se estudie para que puedas ser policía de seguridad vial, fronterizo o hasta ser un agente. Por ejemplo:  

  • Los Oficiales: Tienen un lapso de tiempo de formación de 4 años.
  • Los Oficiales Fronterizos: Tienen un lapso de tiempo de formación de 8 meses.
  • En el caso de los Agentes: Estos tienen un lapso de tiempo de formación de 12 meses o lo que es lo mismo 1 año.

¿Cómo ser policía en Panamá? Cumple con cada uno de los requisitos, reúne toda la documentación necesaria y pasa las pruebas para que puedas ser aceptado en la academia policial.

Rate this post
(Visited 103 times, 1 visits today)

Deja un comentario